El linkbuilding es uno de los pilares del posicionamiento web. En un entorno tan competitivo como el español, obtener backlinks de calidad puede marcar la diferencia entre aparecer en la primera página de Google o quedarse en el olvido.
¿Qué es el linkbuilding?
El linkbuilding consiste en conseguir enlaces externos hacia tu sitio web. Estos enlaces funcionan como señales de confianza que los buscadores utilizan para valorar la relevancia y autoridad de una página.
En España, además, tiene un componente local: los enlaces desde dominios nacionales (.es) y medios en español aportan un valor extra en términos de visibilidad.
Estrategias efectivas de linkbuilding
-
Colaboraciones editoriales: artículos en medios especializados que integren enlaces de forma natural.
-
Contenidos evergreen: guías, recursos o glosarios que atraen enlaces de forma orgánica.
-
Menciones convertidas en enlaces: detectar cuándo tu marca aparece sin link y transformarlo en un backlink real.
-
Sustitución de enlaces rotos: ofrecer tu contenido actualizado para reemplazar referencias caídas.
Riesgos que debes evitar
-
Comprar enlaces masivos de baja calidad.
-
Abusar de money anchors (anclas solo con keywords comerciales).
-
Usar PBNs o granjas de enlaces sin afinidad temática.
Este tipo de prácticas pueden terminar en penalizaciones y pérdida de posiciones.
Linkbuilding especializado en España
Trabajar con un enfoque White-Hat es clave para un SEO duradero. Servicios como Seo-Linkbuilding.es se centran en ofrecer estrategias seguras, con enlaces en sitios españoles verificados y contenidos editoriales en español, adaptados al mercado local.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
¿El linkbuilding todavía funciona en 2025?
Sí. Los enlaces siguen siendo uno de los principales factores de posicionamiento para Google, aunque cada vez se prioriza más la calidad y la relevancia.
¿Qué tipo de enlaces son los mejores?
Los que provienen de sitios temáticamente relacionados, con autoridad y audiencia real.
¿Cuántos enlaces necesito?
No hay un número fijo. Depende de la competencia de tu sector y de la calidad de los enlaces.
¿Qué es mejor: dofollow o nofollow?
Ambos. Los dofollow transmiten autoridad; los nofollow generan tráfico, marca y naturalidad en el perfil de enlaces.
¿Puedo hacer linkbuilding por mi cuenta?
Sí, aunque suele requerir tiempo, contactos y conocimientos. Por eso muchas empresas recurren a agencias especializadas.