Slack no solo es una plataforma de mensajería para equipos; es el centro neurálgico donde puedes conectar otras herramientas clave de tu flujo de trabajo. Gracias a sus integraciones, es posible centralizar tareas, automatizar procesos y mantener a todo el equipo sincronizado sin necesidad de cambiar constantemente de aplicación. Descubre cómo integrar otras herramientas de productividad en Slack y disfruta del mejor rendimiento con tu equipo.
¿Por qué integrar herramientas con Slack?
Integrar tus herramientas favoritas con Slack te permite recibir notificaciones importantes, crear tareas, acceder a documentos y mucho más, todo sin salir del chat. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también reduce el número de interrupciones y mejora la colaboración en tiempo real.
1. Google Drive: accede a documentos y colabora en tiempo real
Con la integración de Google Drive, puedes recibir notificaciones cuando alguien te da acceso a un archivo, comenta en un documento o solicita tu aprobación. Además, puedes compartir enlaces que se previsualizan automáticamente y dar permisos desde Slack.
🔧 Caso de uso: En equipos de contenido, como agencias de marketing, esta integración facilita el seguimiento de revisiones y comentarios en documentos compartidos sin necesidad de abrir Drive constantemente.
2. Trello: gestiona tareas sin salir del chat
Trello permite a los equipos gestionar proyectos con tarjetas y tableros. Su integración con Slack te permite añadir tareas a tableros, recibir notificaciones de actualizaciones o cambios de estado, y mencionar tarjetas directamente en los mensajes.
🔧 Caso de uso: Equipos de diseño que organizan campañas visuales pueden usar Slack para asignar tareas y revisar el estado de cada entrega, manteniendo la comunicación y la planificación en un solo lugar.
3. Google Calendar: nunca pierdas una reunión
Al conectar tu calendario con Slack, puedes recibir recordatorios de eventos, un resumen diario de tu agenda y notificaciones sobre cambios de última hora. Incluso puedes unirte a reuniones de Google Meet directamente desde Slack.
🔧 Caso de uso: Ideal para equipos con reuniones frecuentes, como el equipo de ventas, donde la puntualidad y la coordinación son clave.
4. Asana: lleva el control de tus proyectos
Asana es una herramienta de gestión de tareas y proyectos muy popular. Su integración con Slack te permite crear tareas desde mensajes, recibir recordatorios automáticos y notificaciones de cambios en proyectos importantes.
🔧 Caso de uso: Equipos de desarrollo que trabajan con metodologías ágiles pueden coordinar entregas, asignar tareas y seguir el avance de los sprints sin salir de Slack.
5. Zoom: inicia reuniones al instante
Con la integración de Zoom puedes iniciar reuniones directamente desde un canal o conversación de Slack. Además, recibirás un resumen de la reunión cuando finalice, incluyendo la grabación si está disponible.
🔧 Caso de uso: En empresas con equipos distribuidos, es clave poder lanzar videollamadas al momento sin cambiar de plataforma.
Integraciones menos conocidas, pero igual de útiles
-
Donut: para fomentar la conexión entre compañeros con cafés virtuales aleatorios.
-
Simple Poll: crea encuestas rápidas directamente en Slack.
-
Loom: graba y comparte vídeos explicativos sin salir del chat.
-
Notion: conecta tus documentos y bases de conocimiento con actualizaciones en tiempo real.
¿Cómo elegir las mejores integraciones para tu equipo?
No se trata de integrar por integrar. Antes de conectar nuevas herramientas a Slack, conviene hacerse algunas preguntas:
-
¿Qué tareas repetitivas puedes automatizar?
-
¿Qué herramientas usa ya tu equipo a diario?
-
¿Qué tipo de notificaciones son realmente útiles y cuáles solo generan ruido?
Por ejemplo, un equipo de atención al cliente puede beneficiarse más de una integración con Zendesk o Intercom, mientras que uno de desarrollo puede preferir GitHub o Jira. Elegir con criterio te ayudará a sacar el máximo partido a Slack sin sobrecargarlo de alertas innecesarias.
Conclusión
Las integraciones de Slack son una excelente manera de aumentar la productividad, centralizar tareas y mejorar la comunicación del equipo. Desde la gestión de proyectos hasta la programación de reuniones o el acceso a documentos, hay una solución para cada necesidad. Lo importante es elegir las herramientas adecuadas para tu flujo de trabajo y usarlas de forma inteligente.